Nación
Llegaron a Colombia 26 connacionales ‘autodeportados’ desde Estados Unidos; así funciona la nueva medida migratoria de Trump
Cada migrante recibió ayuda para el viaje, 1.000 dólares y conserva la posibilidad de poder regresar a Estados Unidos legalmente.

Un grupo de 26 ciudadanos colombianos llegó este martes, 20 de mayo, al país tras acogerse al programa de autodeportación implementado por el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como parte de su nueva estrategia para frenar la migración irregular.
El arribo se dio en el marco del primer vuelo del plan piloto, que despegó desde Texas con 64 migrantes a bordo, incluyendo personas con destino a Honduras y Colombia, según informó el Departamento de Seguridad Interior (DHS).
Cada migrante recibió ayuda para el viaje, 1.000 dólares y conservar la posibilidad de poder regresar a Estados Unidos legalmente, afirma el DHS.
Los migrantes que se acogieron a esta medida lo hicieron bajo el decreto presidencial denominado “Vuelta a casa”, firmado el pasado 9 de mayo, mediante el cual se les ofrece a los extranjeros en situación irregular una opción voluntaria para abandonar el país a cambio de asistencia económica y apoyo logístico, evitando así medidas punitivas más severas.
Lo más leído
“Salir de Estados Unidos voluntariamente, con el apoyo y la asistencia financiera del gobierno federal, o quedarse y enfrentar las consecuencias”, establece la directriz firmada por Trump.

Las consecuencias mencionadas incluyen expulsión forzada, enjuiciamiento, encarcelación, multas, embargo de salarios y la confiscación de propiedades, como viviendas y vehículos, además de la prohibición permanente de ingresar nuevamente a Estados Unidos.
En el caso de Colombia, el DHS aseguró que los 26 connacionales recibirán servicios sociales de apoyo una vez en el país, aunque aún no se han revelado los detalles de los programas o entidades encargadas de su atención.
Por su parte, la secretaria de Seguridad Interna, Kristi Noem, se pronunció sobre la medida a través de su cuenta oficial en X:
“Si se encuentra aquí ilegalmente, use la aplicación CBP Home para controlar su salida y recibir apoyo financiero para regresar a casa. De lo contrario, estará sujeto a multas, arresto, deportación y no podrá regresar jamás. Si se encuentra en este país ilegalmente, autodepórtese AHORA y conserve su oportunidad de regresar de forma legal y correcta”, dijo Noem.
Today, @DHSgov conducted its first Project Homecoming charter flight of 64 individuals who voluntarily chose to self-deport to their home counties of Honduras and Colombia. If you are here illegally, use the CBP Home App to take control of your departure and receive financial… pic.twitter.com/xVv5JtrbKs
— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) May 19, 2025