Tecnología

El electrodoméstico que no debería permanecer encendido todo el día porque podría provocar un incendio en casa

Existen muchos riesgos al dejar este dispositivo funcionando por largas horas, como el sobrecalentamiento y los fallos eléctricos que podrían desatar incendios domésticos.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

20 de mayo de 2025, 9:08 p. m.
Las consolas de videojuegos deben estar ubicadas en lugares ventilados.
Las consolas de videojuegos deben estar ubicadas en lugares ventilados. | Foto: Getty Images

En el día a día, las personas suelen cometer errores como dejar ciertos electrodomésticos encendidos por largas horas o incluso de forma permanente, sin considerar los riesgos asociados. Aunque este aparato aparentemente se ve inofensivo cuando no está en uso, representa un potencial peligro si permanece conectado continuamente.

En una época en la que el entretenimiento digital domina la vida cotidiana, el televisor se ha convertido en un electrodoméstico casi omnipresente en los hogares. Ya sea en la sala, la habitación o incluso en la cocina, muchos hogares mantienen estos aparatos encendidos durante gran parte del día, en ocasiones sin que nadie los vea activamente.

Sin embargo, esta práctica puede tener consecuencias graves. De acuerdo con un análisis realizado por la inteligencia artificial (IA), dejar un televisor encendido por largas horas o de forma continua podría desencadenar un incendio en casa.

El problema no radica únicamente en el uso excesivo del televisor, sino también en factores técnicos y de mantenimiento que, al combinarse, generan un escenario de alto riesgo. Sobrecalentamiento, ventilación deficiente, mal estado del cableado o la antigüedad del aparato son elementos que pueden influir directamente en un fallo que termine en llamas.

Esta puede ser una situación muy riesgosa.
Esta puede ser una situación muy riesgosa. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Aunque los televisores modernos, especialmente los de tecnología LED o LCD, han reducido significativamente el consumo energético y las temperaturas de funcionamiento en comparación con los antiguos de tubo, no están exentos de riesgos. Si permanecen encendidos durante muchas horas seguidas, pueden alcanzar temperaturas elevadas que afectan los circuitos internos, en especial si el dispositivo no cuenta con una ventilación adecuada o está cubierto por objetos decorativos.

Los usuarios pueden instalar aplicaciones desde el celular.
Los usuarios pueden instalar aplicaciones desde el celular. | Foto: Getty Images

La situación se agrava en hogares donde se mantiene el televisor encendido durante todo el día, incluso en ausencia de personas, por costumbre o como ruido de fondo. Esta práctica, además de representar un desperdicio energético, puede terminar provocando un cortocircuito o un incendio debido al deterioro de cables o la fatiga de materiales internos.

Para prevenir este tipo de incidentes, la IA recomienda apagar el televisor cuando no se esté utilizando y evitar que permanezca encendido por periodos prolongados sin supervisión. Además, se deben seguir una serie de buenas prácticas de mantenimiento y uso responsable.

En primer lugar, es fundamental revisar el estado del cable de alimentación y del enchufe. Cualquier señal de desgaste, calentamiento anormal, chispas o ruidos extraños es motivo suficiente para desconectar el aparato y contactar a un técnico especializado.

También es importante asegurarse de que el televisor tenga suficiente espacio de ventilación. Los modelos más modernos suelen tener rejillas de ventilación traseras o laterales, que no deben bloquearse con muebles, cortinas ni objetos decorativos. Ubicar el televisor sobre superficies sólidas, alejadas de fuentes de calor y humedad, también reduce el riesgo de fallos.

Noticias relacionadas

OSZAR »